Boletín febrero 2025

¡Bienvenidos a la edición de febrero de K’iilo’x! Este mes, seguimos brindándote información valiosa, promociones exclusivas y soluciones que impulsan tus proyectos con acero inoxidable de la más alta calidad.

Inoxidatos

Sobrecargos febrero 2025

Te presentamos los sobrecargos actualizados del acero inoxidable para febrero 2025. Conoce cómo estos cambios pueden influir en tus costos y proyectos, y aprovecha esta información para tomar decisiones estratégicas que optimicen tus resultados.

ASTM

TOTAL

USD/Ton
COMPARACIÓN CON EL MES ANTERIOR
430
679.90
⬆️
304L/304
1760.62
⬇️
Core 201 4% min Ni
1248.25
⬇️
Link con toda la información: https://bit.ly/3CCmLGx

El aliado de tus proyectos

Este mes llega con grandes oportunidades! 🎉 Aprovecha nuestras promociones exclusivas en acero inoxidable y lleva calidad y resistencia a tus proyectos. 💪

No olvides contactar a tu agente de ventas para conocer más de nuestros productos y promociones del mes

AplicAcero

Cómo Identificar Acero Inoxidable de Alta Calidad para tus Proyectos

El acero inoxidable es un material ampliamente valorado por su resistencia a la corrosión, durabilidad y atractivo estético. Sin embargo, no todos los aceros inoxidables ofrecen la misma calidad. Es esencial conocer las características que determinan un acero inoxidable de alta calidad para garantizar que cumpla con los requerimientos específicos de cada proyecto.

      1. Composición Química

      La composición del acero inoxidable influye directamente en sus propiedades. Los grados más comunes incluyen el 304, 316L, 201 y 430. El acero inoxidable 304 es adecuado para aplicaciones generales, mientras que los grados 316 y 316L ofrecen mayor resistencia a la corrosión en entornos agresivos. Es recomendable solicitar al proveedor las fichas técnicas y certificados de calidad del material para asegurar que cumple con los estándares necesarios.

      1. Resistencia a la Corrosión

      Una de las principales ventajas del acero inoxidable es su capacidad para resistir la corrosión. Los grados con mayor contenido de cromo y níquel suelen ser más resistentes. Es importante verificar si el acero cuenta con certificaciones que avalen su resistencia a la corrosión en el entorno previsto de uso.

      1. Acabado Superficial

      Un acero inoxidable de calidad debe presentar una superficie uniforme, sin defectos, manchas o decoloraciones. Rayones profundos u otras imperfecciones pueden comprometer su durabilidad y resistencia a la corrosión, además de ser potenciales focos de bacterias en aplicaciones relacionadas con productos de consumo humano. Aunque daños menores pueden corregirse mediante pulido, es preferible adquirir material en óptimas condiciones desde el inicio.

      1. Dureza y Peso

      La dureza del acero inoxidable afecta su resistencia a la deformación y al desgaste. Un material de alta calidad debe poseer la dureza adecuada para su aplicación específica. Además, los aceros inoxidables de la serie 300, por ejemplo, tienden a ser más densos y pesados, lo que puede ser un indicador de mayor resistencia.

      1. Certificaciones y Reputación del Proveedor

      Optar por productos que cumplan con estándares reconocidos, como los emitidos por la ASTM (American Society for Testing and Materials) o el AISI (American Iron and Steel Institute), es fundamental. Asimismo, es aconsejable investigar la trayectoria y reputación del fabricante o proveedor. Empresas con amplia experiencia y buenas referencias suelen ofrecer productos de alta calidad.

      En resumen, al seleccionar acero inoxidable, es crucial evaluar su composición química, resistencia a la corrosión, acabado superficial, dureza y peso. Además, considerar las certificaciones y la reputación del proveedor puede garantizar la adquisición de un material que cumpla con los estándares de calidad requeridos para cada aplicación.

      Nuestras Alianzas

      trivasa

      Si necesitas saber más sobre Iris Agroindustrial comunícate con tu asesor de ventas.

      1